Les traigo estas ideas para compartir en casa inspiradas en las de Hannah Witton. Ya hemos estado bastantes meses en nuestros hogares pero tal vez aún hay ideas de actividades que no hemos realizado con nuestras parejas, familiares o amiguis para hacer que nuestras rutinas cambien un poco y conectar más.
🎤 Karaoke casero: Si son como yo en estos momentos tal vez estén extrañando mucho esta actividad en bares pero no tiene que ser necesariamente así ya que con Youtube se puede encontrar casi que cualquier canción en su versión karaoke, si se tiene un micrófono en casa es aún más divertido pero aún así sin micrófono, es un juego muy entretenido. Además, se puede practicar mucho para cuando los karaokes vuelvan a abrir ser la sensación del escenario.
📚Book club: Si les gusta leer entre los miembros de la familia o en pareja se puede escoger un libro mensualmente y hacer un club de libros. Pueden comprar el mismo libro o encontrarlo en línea como un pdf. Además, es buena idea agendar desde inicio de mes cuales días van a comentar sobre el libro para hacerlo más oficial.
🍹Noche de cócteles: Encontrar recetas de cócteles en línea es muy sencillo y además tener que probar las recetas después es una motivación extra para que esta actividad sea una de las favoritas que se pueden hacer. Así también se práctica cuando las fiestas vuelvan.
💆♀️ Día de spa: El día de spa puede ser para fechas más importantes o más bien ser incluida en la rutina semanal. Se puede probar con productos naturales, para eso es necesario utilizar recetas que se encuentran en línea o bien productos que ya se tengan. Se puede agregar candelas, música relajante, baño en tina si se tiene, y hasta meditación.
😋 Competencia de cocina: Cocinar también puede ser un juego si se hace una competencia de cocina. Puede ser con los ingredientes que hay en casa o más bien escoger los mismos para hacerlos al mismo tiempo, después la otra persona es el crítico del otro y crear los criterios de calificación como si fuera un programa de televisión.
🎲 Rompecabezas/Juegos de mesa: Esta es una actividad que puede ser muy variada. Hay juegos tradicionales como Monopoly, Scrabble, Twister (colocho) y Uno. Se pueden jugar charadas, o tener calificaciones para el karaoke casero para los grupos más expresivos. También se pueden hacer rompecabezas si es una actividad que a ambos les gusta. Estas son posibilidades muy buenas pero hay que tener cuidado si alguien es un mal perdedor porque el juego puede tornarse un motivo de conflicto.
🧺 Hacer un fuerte: Puede sonar infantil pero puede ser muy divertido crear un pequeño refugio en la casa. Puede hacerse con almohadas o con cobijas. Se puede además incluir bocadillos tipo un picnic casero con frutas o dulces.
¿Ustedes ya han intentado alguna de estas ideas? ¿Les gustaría más ideas de este tipo en una segunda parte?
Muy buenas ideas! Gracias Daniela. Sigue aportando y escribiendo tienes un don maravilloso